Biografía Breve de Mario Moreno.
Mario Fortino Alfonso Moreno Reyes conocido como Cantinflas nació el 12 de Agosto de 1911 en ciudad de México, el sexto de 8 hermanos, proveniente de una familia humilde se vio en la necesidad de trabajar desde temprana edad.
Entre los trabajos que desempeñó limpiabotas, ayudante de zapatero, cartero, taxista, torero, quiso entrar al ejército, hasta que comenzó a actuar en carpas rodantes, se inventó un personaje llamado Cantinflas para evitar que sus padres supieran lo que hacía.
Cantinflas el personaje era una persona de clase baja, con camiseta, pantalones que se le caían, una soga como cinturón, un sombrerito y su bigote.
En 1936 tuvo la oportunidad de trabajar en su primera película “No te engañes corazón”, pero la que lo lanzó a la fama fue “Ahí está el detalle” en 1940.
Su filmografía es muy extensa casi que una película por año, entre las cuales destacan El gendarme conocido, la vuelta al mundo en 80 días, El barrendero, El padrecito, El analfabeto, por nombrar algunas.
La vuelta al mundo en 80 días lo hizo ganador de un Globo de Oro como Mejor Actor de Comedia, la película también obtuvo 5 premios Oscar, recaudó 42 millones de dólares. Obtuvo una estrella en el paseo de la fama de Hollywood.
Fue reconocido en Estados unidos por su capacidad de interpretar distintas profesiones y la Real Academia Española incluyó el verbo cantinflear definido como hablar mucho sin decir nada.
En su vida personal Mario se casó con una bailarina Rusa Valentina Ivanova en 1934, no tuvieron hijos propios y en 1960 adoptaron a Mario Arturo Moreno Ivanova, se rumoraba que era fruto de una relación extramatrimonial con la actriz Marion Roberts quien se suicidó.
Hubo muchos rumores con otras actrices, aún así estuvo con su esposa hasta la muerte de esta en 1966. Unos años más tarde se le relacionó con Irán Eory.
Un escándalo lo llevó a los juzgados en 1989, Joyce Jett exigió el divorcio y una indemnización por maltrato físico y psicológico. Cantinflas alegó que era un fraude, luego se comprobó que era veraz y que llevaban 20 años de relación, se llegó a un acuerdo fuera de los juzgados.
Murió el 20 de Abril de 1993, a los 81 años en Ciudad de México a causa de un cáncer de pulmón. Sus exequias duraron 3 días, jefes de estado, el congreso de estados unidos, celebridades y miles de fanáticos acudieron a su último adiós, fue enterrado en la cripta familiar en el cementerio Español.
Cantinflas sigue siendo un ícono mexicano, el Charles Chaplin latinoamericano, uno de los mejores comediantes del siglo XX.
Las mejores Frases de Cantinflas.
¡A sus órdenes jefe!.
¡Ahí está el detalle! Que no es ni lo uno ni lo otro, sino todo lo contrario.
¿Cómo dice que me dijo que dijo?
¿No que no, chato?
A pesar de ser tan pollo, tengo más plumas que un gallo y, sobre todo, tengo ganas de hacer justicia y darle al pueblo lo que el pueblo necesita.
Ahora sí, hablando en cristiano se entiende la gente.
Algo malo debe tener el trabajo o los ricos ya lo habrían acaparado.
Aquel que mete la pata, y reconoce su falta, da prueba de su valor, reconociendo su falta.
Aquí me tienen delante de ustedes y ustedes delante de mí…y es una verdad que nadie podrá desmentir.
Artista: nombre que se dan muchos artesanos.
Como dijo ese gran poeta, que no dijo nada pues porque no le dieron tiempo, pero como dijo ‘Chicaspear’, la ‘filosofía’ de la vida es ‘to be or no to be’, que quiere decir “te vi o no”
Democracia, mire usted, según la lengua española traducida al castellano, quiere decir demo, como quien dice dimo y dimo con qué nos quedamos. Y cracia, que viene a ser igual, porque no es lo mismo «Don Próculo se va a las democracias», que «demos cracias que se va Don Próculo».
Dios les dijo adiós (a Adán y Eva). Pero antes de decirles adiós les dijo a los dos: Comerán el pan con el sudor de su frente.
No represento ningún partido y no represento ningún partido porque me represento independiente, porque como dice el dicho más vale solo que mal acompañado.
El humor es cosa seria y la seriedad es una cosa que hay que tomar con humor.
El hablar como habla Cantinflas no fue algo premeditado. Salió así… Fue una defensa mía, para no demostrar que no sabía nada… El modo de hablar de Cantinflas es una autodefensa de Mario Moreno. Y la traigo desde niño.
El mundo debería reírse más pero después de haber comido.
El poder político es simplemente el poder organizado de una clase para oprimir a otra.
El que esté libre de pecado que arroje la primera teja, ¿era teja? No, no, no… bueno, pero de todas formas descalabra.
Es que a mí me gustan mucho los animales. — ¿Ah, sí? Por eso usted me cayó muy bien.
Es difícil señalar exactamente cuándo nació Cantinflas. Pero sé que nació conmigo, aunque fue hasta muchos años después que tomó forma.
Estamos en guerra porque ya estamos. ¿Por qué razones?, ustedes me dirán. Y yo les contestaré: razones fundamentales que todo conglomerado debe entender y son tres: la primera, la segunda y la tercera. ¿Qué cosas verdad? Pues así es.
Estamos en una era, en la que el hombre, científica y tecnológicamente… es un gigante. Pero que moralmente… es un pigmeo.
Estoy aquí porque no estoy en ninguna otra parte.
Fue un accidente transitorio, como quien dice de tránsito.
Hay momentos en la vida que son verdaderamente momentáneos.
La primera obligación de todo ser humano es ser feliz, la segunda es hacer feliz a los demás.
Lo difícil lo hago de inmediato, lo imposible tardo un poquito más.
Los momentos pasan y los minutos también… y luego hasta los segundos. Luego, de segundo en segundo, agarra uno el segundo aire. Y luego tú tan chula que eres. Y uno tan enamorado.
Los países subdesarrollados tienden a desarrollarse dentro de un desenrollamiento natural porque si no nos enrollamos.
Luego de llegar tarde a una cita con la novia: -Los momentos pasan y los minutos también… y luego hasta los segundos. Luego, de segundo en segundo, agarra uno el segundo aire. Y luego tú tan chula que eres. Y uno tan enamorado…
No estoy para que ustedes me digan, ni yo para decírselos…
No sospecho de nadie pero desconfío de todos.
O actuamos como caballeros, o como lo que somos.
Todos los que son tontos comen pan con sudor, que aparte de ser molesto es una cochinada. ¿Dónde está la higiene? Por eso, yo no trabajo. Mientras se sude, yo no trabajaré nunca.
Para mí todas las ideas son respetables aunque sean “ideítas” o “ideotas”.
Para salir del paso con la novia: – ¿Qué planes tiene para su vida privada? ¿No ha pensado en casarse? -Viera que nunca he tenido malos pensamientos.
Parece que yo tenía una esposa tan secreta que ni yo lo sabía.
Por un lado es mucho, pero por otro es poco.
Sé lo que es ser pobre, muy pobre
Si se necesita un sacrificio… renuncio a mi parte y agarro la suya.
– ¿Sabe usted lo que es democracia? -No, no sé. – ¿Se va a lanzar usted como diputado y no sabe lo que es democracia? – ¿A poco usted sí lo sabe?
Tengo una duda: ¿está todo muy caro o es que yo soy pobre?
Tons, como quien dice.
Usted no se despreocupe…
Y como decía Napoleón: El que parte y reparte, le toca su Bonaparte.
Yo amo, tú amas, él ama, nosotros amamos, vosotros amáis, ellos aman. Ojalá no fuese conjugación sino realidad.