¿Quién es Malala Yousafzai?.
Malala Yousafzai nació en Mingora, Pakistán, el 12 de julio de 1997 es una activista, bloguera y estudiante universitaria. Recibió el Premio Nobel de la Paz en 2014 a los 17 años, convirtiéndose en la persona más joven en recibir a este galardón.
Su historia comenzó en 2009 cuando comenzó a escribir un blog para la BBC bajo un seudónimo, donde detallaba la ocupación de los talibanes rebeldes, y detalla aspectos sobre la educación de las niñas en el valle de Swat.
El The New York Times hizo un documental sobre su vida, y ella empezó a dar entrevistas, por lo que fue nominada para el Premio de la Paz Internacional de la Infancia por el activista sudafricano Desmond Tutu.
El 9 de octubre de 2012, Yousafzai abordó su autobús escolar, un hombre armado subió y preguntó por ella llamándola por su nombre y le disparó tres veces. Quedó en estado crítico, y fue enviada al Hospital Queen Elizabeth de Birmingham, Inglaterra, para la rehabilitación.
Los talibanes mostraron su intención de matar a Malala Yousafzai y su padre, Ziauddin Yousafzai, lo que provocó una avalancha de apoyo a nivel mundial. El estado paquistaní ratificó el derecho a la educación en 2015.
Malala Yousafzai se convirtió en una de las cien personas más influyentes del mundo de la revista time, por tres años consecutivos y en 2014 recibe el premio Nobel de la Paz. Escribió un libro autobiográfico “Yo soy Malala” y “Malala. Mi historia”.
Las 130 mejores frases de Malala Yousafzai.
“¿No hay lugar como el hogar?. Y extraño mi hogar”.
“A menudo estoy en compañía de adultos, así que es bueno conocer chicas de mi edad o menores”.
“Ahora sé que lo que hacen los países en las cumbres tiene el poder de ayudar a las niñas en Pakistán, Nigeria o Afganistán”.
“Algunas niñas no pueden ir a la escuela debido al trabajo infantil y la trata de niños”.
“Algunas personas solo piden a otros que hagan algo. Creo eso, ¿por qué debería esperar a alguien más? ¿Por qué no doy un paso y sigo adelante?”.
“Algunos niños no quieren consolas, quieren un libro y un bolígrafo para ir al colegio”.
“Algunos padres no envían a sus hijos a la escuela porque no saben nada de su importancia”.
“Benazir Bhutto fue una líder inspiradora y una mujer inspiradora”.
“Cambiaría el mundo si sólo enviaran libros en lugar de enviar armas a otros países”. (Frase dirigida al Presidente Barack Obama).
“Conseguiré mi educación, ya sea en mi casa, en la escuela, o en cualquier otro lugar”.
“Creo en la paz. Yo creo en la misericordia”.
“Creo que el arma no tiene poder en absoluto”.
“Creo que es el derecho de una mujer decidir qué quiere ponerse y si una mujer puede ir a la playa y no usar nada, ¿por qué no puede usar también todo?”.
“Creo que la vida es siempre peligrosa. Algunas personas le tienen miedo. Algunas personas no avanzan. Pero algunas personas, si quieren lograr su objetivo, tienen que irse. Tienen que moverse… Hemos visto la situación bárbara del siglo XXI en Swat. Entonces, ¿por qué debería tener miedo ahora?”.
“Creo que me gustan los escritores que me pueden mostrar mundos de los que no sé nada, pero mis favoritos son aquellos que crean personajes o mundos que me parecen realistas y familiares, o que pueden hacerme sentir inspirado”.
“Creo que quiero educación para los hijos y las hijas de todos los extremistas, especialmente los talibanes”.
“Creo que tengo derecho a vivir mi vida como me gusta”.
“Cualquier conversación sobre mí que participe en una conspiración contra Pakistán es completamente infundada”.
“Cuando alguien me habla de Malala, la niña que recibió un disparo de los talibanes, esa es mi definición para ella: No creo que ella sea yo. Ahora ni siquiera siento que me dispararon. Incluso mi vida en Swat se siente como parte de la historia o una película que vi. Las cosas cambian. Dios nos ha dado un cerebro y un corazón que nos dicen cómo vivir”.
“Cuando Dios creó al hombre y a la mujer, estaba pensando: ‘¿A quién le daré el poder para dar a luz al próximo ser humano?’ Y Dios eligió a la mujer. Y esta es la gran evidencia de que las mujeres son poderosas”.
“Cuando era joven solía escuchar a otras personas y tratar de entender lo que pensaban y de dónde venían. Escuché y no hablé”.
“Cuando nací, algunos de nuestros familiares vinieron a nuestra casa y le dijeron a mi madre: ‘No te preocupes, la próxima vez tendrás un hijo’”.
“Cuando todo el mundo está en silencio, incluso una sola voz se vuelve poderosa”.
“Debemos creer en el poder y la fuerza de nuestras palabras. Nuestras palabras pueden cambiar el mundo”.
“Debemos decirles a las niñas que sus voces son importantes”.
“Disfruto de la ciencia y soy una persona muy curiosa. Siempre quiero saber la razón detrás de todo, grande o pequeña”.
“El Día de Malala no es mi día. Es el de todas las mujeres, todos los niños y todas las niñas que han levantado su voz por sus derechos”.
“El día en que me dispararon, todas las caras de mis amigos estaban cubiertas, excepto la mía”.
“El día en que me dispararon, y al día siguiente, la gente levantó las pancartas de ‘Soy Malala’. No dijeron ‘Soy talibán’”.
“El Islam silencioso significa paz”.
“El mayor terror de los talibanes ha resultado ser un niña de 14 años armada con unos libros”.
“El terrorismo se extenderá si no hablas”.
“En algunas partes del mundo, los estudiantes van a la escuela todos los días. Es su vida normal. Pero en otras parte del mundo, nos estamos muriendo de hambre por la educación… es como un regalo precioso. Es como un diamante”.
“En India, niños inocentes y pobres son víctimas del trabajo infantil”.
“En Kenia, conocí a chicas maravillosas; chicas que querían ayudar a sus comunidades. Estaba con ellos en su escuela, escuchando sus sueños. Todavía tienen esperanza. Quieren ser doctores, maestros e ingenieros”.
“En muchas partes del mundo, especialmente Pakistán y Afganistán, el terrorismo, la guerra y los conflictos impiden que los niños vayan a sus escuelas. Estamos realmente cansados de estas guerras. Las mujeres y los niños están sufriendo”.
“En muchos países, ni siquiera hacen un seguimiento de cómo les va a las niñas en la escuela o si están allí. Si decimos ‘Las niñas cuentan’, entonces debemos contar a las niñas, para que podamos ver si realmente estamos progresando en la educación de cada niña”.
“En otros países además de Pakistán, no necesariamente los llamaré ‘occidentales’, la gente me apoya. Esto se debe a que las personas allí respetan a los demás. No hacen esto porque soy pashtún o punjabi, pakistaní o iraní, lo hacen por las palabras y el carácter de uno. Es por eso que estoy siendo respetada y apoyada allí”.
“En todos los países, la política se considera una pérdida de tiempo”.
“Es bastante difícil para un padre saber que su hija está en gran peligro”.
“Es bueno pelear con tus hermanos, y es bueno burlarse de ellos para darles consejos”.
“Es muy importante saber quién eres, para tomar decisiones, para demostrar quién eres”.
“Es verdad que la pluma es más fuerte que la espada, la educación asusta a aquellos que usan el terror”.
“Espero que algún día, cuando regrese a Pakistán, construya una universidad como Harvard”.
“Existen muchos problemas, pero creo que hay una solución para todos estos problemas; es una sola, y es la educación”.
“Fuera de mi casa, me veo como una niña muy obediente, muy seria, muy buena, pero nadie sabe lo que sucede dentro de la casa”.
“Gracias a los niños cuyas inocentes palabras me animaron”.
“Hagamos ahora nuestro futuro, y hagamos que nuestros sueños sean la realidad del mañana”.
“Hay tantas figuras en nuestra historia que no creyeron que pudieran hacer un cambio, y lo hicieron”.
“He aprendido mucho de Nelson Mandela, y él ha sido mi líder. Él es una inspiración perpetua para mí y millones de personas en todo el mundo”.
“Honra a tus hijas. Son honorables”.
“Hubo un momento en que las mujeres activistas pidieron a los hombres que lucharan por sus derechos. Pero esta vez vamos a hacerlo por nuestra cuenta”.
“Incluso nosotros, los escolares, sabemos que los diplomáticos comunes y corrientes no conducen automóviles sin identificación con pistolas Glock”.
“La educación es un poder para las mujeres, y eso es por lo que los terroristas le tienen miedo a la educación. Ellos no quieren que una mujer se eduque porque entonces esa mujer será más poderosa”.
“La gente dice que la voz de Malala se está vendiendo al mundo. Pero lo veo como la voz de Malala llegando al mundo y resonando globalmente. Deberías pensar en lo que hay detrás de la voz de Malala. ¿Que está diciendo ella? Solo estoy hablando de educación, derechos de las mujeres y paz”.
“La mejor forma de luchar contra el terrorismo y por la educación es a través de la política. Por eso lo elegí, porque un médico solo puede ayudar a una comunidad, pero un político puede ayudar a todo un país”.
“La mejor manera de luchar contra el terrorismo es muy sencilla: educar a la próxima generación”.
“La mejor manera de resolver problemas y de combatir en contra de la guerra es hacerlo a través del diálogo”.
“La verdadera Malala se ha ido a alguna parte, y no puedo encontrarla”.
“La voz tiene poder, la gente escucha cuando hablamos; no se trata de combatir el terrorismo con la violencia sino con las palabras”.
“Las mujeres vamos a traer el cambio. Estamos defendiendo los derechos de las niñas, pero no debemos comportarnos como los hombres, como lo han hecho en el pasado”.
“Leer un libro, tener un bolígrafo en las manos, estudiar, sentarse en un aula… es algo muy especial para nosotros, pues hemos sido privados de ello”.
“Lo importante a tener en cuenta es que no es importante si le dispararon a Malala o no, Malala no está pidiendo favores o apoyo personal. Ella está pidiendo apoyo con la educación de las niñas y los derechos de las mujeres. Así que no apoyes a Malala, apoya su campaña por la educación de las niñas y los derechos de las mujeres”.
“Lo interesante es el poder y el impacto de las redes sociales… Por lo tanto, debemos tratar de usar las redes sociales de una buena manera”.
“Lo que me molesta un poco es la imagen de la mujer”.
“Lo único que quiero es una educación, y me asusta no tener ninguna”.
“Los distraje del miedo y el terrorismo al pensar en cosas como cómo comenzó el universo y si es posible viajar en el tiempo”.
“Los libros pueden capturar las injusticias de tal manera que se quedan contigo y te hacen querer hacer algo acerca de ellas. Por eso son tan poderosos”.
“Los terroristas pensaban que podrían cambiar mis objetivos y frenar mis ambiciones, pero nada cambiará mi vida excepto esto: la debilidad, el miedo y la desesperanza. La fuerza, el poder y el valor nacieron”.
“Me resulta bastante difícil cuando escucho música pop. A menudo no entiendo las palabras, pero cuando alguien me las traduce, pienso: ‘¿Qué representa esta canción? ¿Que las mujeres están allí para ser tratadas como objetos?’”.
“Mi historia es la historia de miles de niños de todo el mundo. Espero que inspire a otros a defender sus derechos”.
“Mi meta no es obtener el Premio Nobel de la Paz. Mi meta es conseguir la paz y mi objetivo es ver la educación de todos los niños”.
“Mi padre es un ejemplo para mí”.
“Mi padre siempre decía: ‘Malala será libre como un pájaro’”.
“Mi padre siempre dice que el heroísmo está en el ADN pashtún”.
“Muchas niñas no van a la escuela debido a la pobreza”.
“Muchas veces me pregunto: ¿hago los deberes o me concentro en el libro? ¿Hago los deberes o trabajo en la fundación Malala? Ambas cosas son importantes, pero entonces pienso, Malala, si pierdes 10 minutos viendo la tele o jugando al criquet está bien”.
“Nací orgullosa hija de Pakistán, aunque, como todos los Swatis, pensé en mí primero como Swati y Pashtun, antes que Pakistán”.
“Necesitamos aumentar los presupuestos educativos”.
“Necesito completar mi tarea a tiempo”.
“Nelson Mandela está físicamente separado de nosotros, pero su alma y espíritu nunca morirán. Pertenece a todo el mundo porque es un icono de igualdad, libertad y amor, los valores que necesitamos todo el tiempo en todas partes”.
“Ni siquiera odio al talibán que me dispararon. Incluso si hubiera un arma en mi mano y él se parara frente a mí, no le dispararía”.
“No debe haber discriminación contra los idiomas que las personas hablan, el color de la piel o la religión”.
“No hablo por mí sino por aquellos sin voz… aquellos que han luchado por sus derechos… su derecho a vivir en paz, su derecho a ser tratados con dignidad, su derecho a la igualdad de oportunidades, su derecho a ser educados”.
“No he elegido ninguna fiesta todavía porque la gente elige fiestas cuando crecen. Cuando llegue el momento, miraré, y si no puedo encontrar una para unirme, haré otra fiesta”.
“No les digo a los hombres que se alejen de hablar por los derechos de las mujeres; más bien, me estoy enfocando en que las mujeres sean independientes para luchar por sí mismas”.
“No me estoy volviendo occidental. Todavía sigo mi cultura pashtún y llevo puesto un shalvar kamiz, una dupatta en la cabeza”.
“No me tapo la cara porque quiero mostrar mi identidad”.
“No puedo confiar en los paquistaníes. Han visto en la historia que las personas, particularmente los políticos, son corruptos. Y están mal guiados por personas en nombre del Islam. Se les dice: ‘Malala no es musulmana, no está en purdah, está trabajando para Estados Unidos’”.
“No puedo creer cuánto amor me han mostrado las personas”.
“No queremos políticos que tomen todas sus decisiones con el único objetivo de imponer sus ideologías, lo que queremos es que escuchen a la gente”.
“No quiero ser recordada como la niña que recibió un disparo. Quiero ser recordada como la chica que se puso de pie y siguió”.
“No sé por qué la gente ha dividido al mundo entero en dos grupos, oeste y este. La educación no es oriental ni occidental. La educación es educación y es un derecho de todo ser humano”.
“No soy un personaje como Rapunzel o Cinderella; Mi historia se parece a cualquier otra”.
“Nos damos cuenta de la importancia de la luz cuando vemos la oscuridad”.
“Pakistán es un país democrático y amante de la paz”.
“Para hacerme poderosa solo necesito una cosa: educación”.
“Para mis hermanos fue fácil pensar en el futuro. Pueden ser lo que quieran. Pero para mí fue difícil y por eso quería educarme y empoderarme con el conocimiento”.
“Parte de la naturaleza humana es que no aprende la importancia de nada hasta que se nos arrebata algo de nuestras manos”.
“Por la noche, cuando solía dormir, pensaba todo el tiempo que pondría un cuchillo debajo de la almohada”.
“Que las mujeres sean independientes y peleen por ellas. Es tiempo de pelear. Llamamos a los líderes mundiales a cambiar sus estrategias”.
“Quiero hacer que este mundo sea perfecto”.
“Quiero hacer que toda esa gente se una, quiero que Paquistán sea uno solo, quiero ver la igualdad entre todos y la justicia”.
“Quiero poner fin a la pobreza en el Pakistán del mañana. Quiero que todas las niñas de Pakistán vayan a la escuela”.
“Quiero que la gente recuerde que Pakistán es mi país. Es como mi madre, y lo amo mucho. Incluso si su gente me odia, todavía lo amaré”.
“Quiero servir a la gente”.
“Quizás tenga miedo de los fantasmas y me gusten los dragones y esas cosas, pero no le tengo miedo a los talibanes”.
“Recordemos: un libro, un bolígrafo, un niño y un maestro pueden cambiar el mundo”.
“Sabía que me iban a disparar, pero no quise parar mi campaña. Estaba preparada para que me dispararan”.
“Si golpeas a un talibán con tu zapato, entonces no habría diferencia entre tú y el talibán. No debes tratar a los demás con crueldad y con tanta dureza, debes luchar contra los demás, sino a través de la paz, el diálogo y la educación”.
“Si matas a alguien, eso demuestra que le tienes miedo”.
“Si no te enfocas en la generación futura, significa que estás destruyendo tu país”.
“Si se quiere acabar la guerra con otra guerra nunca se alcanzará la paz. El dinero gastado en tanques, en armas y soldados se debe gastar en libros, lápices, escuelas y profesores”.
“Si tienes miedo no puedes avanzar”.
“Solo faltaré a la escuela por un compromiso si va a traer un cambio real”.
“Su Islam nos dice que todas las niñas y niños deben ser educados. No sé por qué los talibanes lo han olvidado”.
“Tampoco quería que mi futuro fuera solo estar sentada en una habitación y ser encarcelada en mis cuatro paredes y solo cocinar y dar a luz a niños. No quería ver mi vida de esa manera”.
“Teníamos dos opciones, estar calladas y morir o hablar y morir, y decidimos hablar”.
“Todo lo que quiero es una educación, y no le temo a nadie”.
“Todos debemos considerarnos como seres humanos, y debemos respetarnos mutuamente”.
“Tomemos nuestros libros y lápices, éstos son las armas más poderosas”.
“Un niño, un profesor, un libro y un lápiz pueden cambiar al mundo. La educación es la única solución”.
“Un país no es más fuerte por el número de soldados que tiene, sino por su índice de alfabetización”.
“Un talibán dispara tres disparos a quemarropa a tres chicas en una furgoneta y no mata a ninguna de ellas. Esta parece una historia poco probable”.
“Una vez le había pedido a Dios una o dos pulgadas más de altura, pero en cambio, me hizo tan alta como el cielo, tan alta que no podía medirme… Al darme esta altura para alcanzar gente, él también me ha dado grandes responsabilidades”.
“Vivimos como una familia de naciones, es necesario que cada miembro de esta familia reciba oportunidades iguales de crecimiento económico, social y especialmente educacional (…) Si un miembro se rezaga, el resto nunca podrá continuar hacia delante”.
“Volver al colegio me hace muy feliz. Mi sueño es que todos los niños en el mundo puedan ir a la escuela porque es su derecho básico”.
“Ya he visto la muerte, y sé que la muerte me está apoyando en mi causa de educación. La muerte no quiere matarme”.
“Yo digo que soy más fuerte que el miedo”.
“Yo era una niña en una tierra donde se disparan rifles para celebrar a un hijo, mientras que las hijas se esconden detrás de una cortina, su papel en la vida es simplemente preparar comida y dar a luz a los niños”.