Biografía Breve de Ricardo Arjona.
Edgar Ricardo Arjona Morales conocido como Ricardo Arjona nació el 19 de enero de 1964 en Jacotanengo, Guatemala, su familia se traslada a Ciudad de Guatemala, la capital, y es donde pasa su juventud.
A temprana edad comienza a estudiar música y a los 12 años se presenta con una composición de su padre en el Festival Infantil Juventud 74, el cual gana en 3 ocasiones.
A los 21 años tiene su primera producción discográfica que no resulta como esperaba, 4 años después se presenta en la OTI.
Su vida toma otro rumbo y se convierte en titular de la selección de baloncesto nacional, de la cual ostentaba el record de 78 puntos en un partido.
Años después vuelve a grabar, pero es en su tercer disco que el éxito finalmente llega con “Jesús es verbo y no sustantivo”.
En 1992 lo firma Sony Music y sale su disco Animal Nocturno, donde logra discos de oro y platino. Sus canciones y sus discos han estado en la primera posición de la famosa lista Billboard, ha ganado grammys, gaviota de plata y oro del Festival Internacional de Viña del Mar, entre otros premios.
Es cantante, compositor, arreglista, productor y es el cantante centroamericano más popular de la historia, con 80 millones de copias de discos vendidos en toda su carrera, tiene 15 álbumes de estudio, 16 de recopilación y dos álbumes en vivo.
Ha colaborado con Ednita Nazario, Chenoa, Marta Sánchez, Eros Ramazzotti, Marc Anthony, Paquita la del Barrio, Gaby Moreno, Sandro, y otros, también ha compuesto canciones para otros cantantes.
Hoy en día tiene dos fundaciones en Guatemala, ha construido dos escuelas y ha sido reconocido por su excelente trayectoria artística.
Las Mejores frases de canciones de Arjona.
Cuándo fue la última vez que se te fue el amor por no dejarlo libre.
Cuándo.
Cuándo te ganó el orgullo y escogiste el llanto.
Cuándo.
¿Cuándo fue la última vez que te quisieron tanto?. ¿Cuándo?.
Cuándo.
Cuándo llegó a convencerte el maldito despecho que un clavo saca a otro.
Cuándo.
Lo tuyo fue la intermitencia y la melancolía, lo mío fue aceptarlo todo porque te quería.
Fuiste tú.
Las nubes grises también forman parte del paisaje.
Fuiste tú.
Así se disfraza el amor para su conveniencia, aceptando todo, sin hacer preguntas y dejando al tiempo la estocada muerte.
Fuiste tú.
Le pregunté por quién llora y me dijo: Por un tipo que se cree que por rico, puede venir a engañarme.
Historia de un taxi.
Iremos hasta mi casa, después de un par de tequilas, veremos qué es lo que pasa.
Historia de un taxi.
Cómo se sufre ambos lados de las clases sociales, usted sufre en su mansión, yo sufro en los arrabales.
Historia de un taxi.
El problema no fue hallarte, el problema es olvidarte. El problema no es tu ausencia, el problema es que te espero.
El Problema.
El problema no es problema, el problema es que me duele. El problema no es que mientas, el problema es que te creo.
El Problema.
El problema no es que juegues, el problema es que es conmigo. Si me gustaste por ser libre, quién soy yo para cambiarte.
El Problema.
El problema no es quererte, es que tú no sientas lo mismo.
El Problema.
Cómo encontrar en la alacena, los besos que no me diste.
El Problema.
Y es que el problema no es cambiarte, el problema es que no quiero.
El Problema.
Dime si él te conoce la mitad, dime si él tiene la sensibilidad de encontrar el punto exacto donde explotas al amar.
Dime si él.
Ahí va uno de tonto, por desesperado, confundiendo amor con compañía.
Tarde.
Pero llegamos tarde. Te vi, me viste, nos reconocimos enseguida, pero tarde.
Tarde.
Si me dices que sí, piénsalo dos veces.
Dime que no.
Si me dices que sí, dejaré de soñar y me volveré un idiota.
Dime que no.
Dime que no y deja la puerta abierta
Dime que no.
Dime que no, me tendrás pensando todo el día en ti, planeando la estrategia para un sí.
Dime que no.
Si me dices que no, seguiré conquistando, descubriéndote cosas que ni tú te conoces.
Dime que no.
Quiero perder el valor que gané por miedoso.
Quiero.
Señora de las cuatro décadas y pisadas de fuego al andar, su figura ya no es la de los quince, pero el tiempo no sabe marchitar, ese toque sensual y esa fuerza volcánica de su mirar.
Señora de las cuatro décadas.
Señora, no le quite años a su vida, póngale vida a los años, que es mejor.
Señora de las cuatro décadas.
Es usted amalgama perfecta, entre experiencia y juventud.
Señora de las cuatro décadas.
Su talento está en manejar con más cuidado el arte de amar.
Señora de las cuatro décadas.
¿Qué haces en mi vida dándome instrucciones? Búscate un oficio.
Hongos.
Te conozco cuando ríes y tus gestos al amar.
Dime si él.
Yo no sé cuándo olvidé que la costumbre, es el postre del menú de los suicidas.
El amor que me tenía.
No quiero nada, después quiero todo, después ya no sé.
El amor que me tenía.
Quiero estar solo, y dejar que el silencio se ocupe de mí.
El amor que me tenía.
La única forma de no redundar es decir la verdad.
Jesús es verbo no sustantivo.
Decir que Jesús es más que cinco letras formando un nombre, decir que Jesús es verbo, no sustantivo, Jesús es más que una simple y llana teoría.
Jesús es verbo no sustantivo.
Jesús, hermanos mios es verbo, no sustantivo.
Jesús es verbo no sustantivo.
Jesús es más que un templo de lujo con tendencia barroca. Él sabe que total, a la larga esto no es más que roca.
Jesús es verbo no sustantivo.
Jesús es más que persignarse, hincarse y hacer de esto alarde.
Jesús es verbo no sustantivo.
Jesús no entiende por qué en el culto le aplauden, hablan de honestidad sabiendo que el diezmo es un fraude.
Jesús es verbo no sustantivo.
Desde niño, fui aprendiendo que la religión no es más que un método, con el título Prohibido Pensar que ya todo está escrito.
Jesús es verbo no sustantivo.
Rezando dos padres nuestros el asesino no revive a su muerto.
Jesús es verbo no sustantivo.
El amor siempre empieza soñando y termina en insomnio.
El Amor.
El amor es la arrogancia de aferrarse a lo imposible, es buscar en otra parte lo que no encuentras en ti.
El Amor.
El amor es la belleza que se nutre de tristeza y al final siempre se va.
El Amor.
El amor es un ingrato que te eleva por un rato y te desploma porque sí.
El Amor.
Tú caviar y yo tortilla, quién diría parece que el amor no entiende de plusvalías.
Quién diría.
Si que te amo y que me ames, es una ironía, que bendición la mía despertar junto a ti cada día.
Quién diría.
Y aunque suene imposible en teoría al amor le importa poco las utopías.
Quién diría.
Quién diría que lo importante es aceptarte y que me aceptes como humano.
Quién diría.
Hubo noches que te amé y días que te odié con todo el alma, no entiendo bien por qué.
Sobrevivirás.
Acompáñame al silencio, de charlar sin las palabras, a saber que estás ahí y yo a tu lado.
Acompáñame.
Y si se apagan las luces, y si se enciende el infierno, y si me siento perdido sé que tú estarás conmigo con un beso de rescate.
Ella.
Y recordar que la vida, es sola una no hay dos, al cuerpo lo que le pida y al que dirán un adiós.
Ella.
Tú tienes alas que vuelan poco, yo tengo sueños que no aterrizan.
A la Medida.
A la medida de mi pasado, es tu presente para olvidarlo.
A la Medida.
Así de ilogica es mi vida sin ti, así de ironica, así de estúpida, así de absurda es mi vida sin ti, como un bronceador en casa de esquimales.
Así de Ilógica.
Tengo tanto que no tengo nada.
Asignatura Pendiente.
Por andar ocupado en el cielo, me olvidé que en el suelo se vive mejor.
Asignatura Pendiente.
Jamás hablamos del futuro, solo el presente era seguro, el resto humo.
Cavernícolas.
En el circo lo que aburre te entretiene.
Circo soledad.
Ochenta verdes por ternura, es una ganga en el mercado, yo que buscaba una aventura y termine enamorado.
Cita en el bar.
Y cómo duele que estés tan lejos, durmiendo aquí en la misma cama; cómo duele tanta distancia, aunque te escucho respirar.
Como duele.
Aunque querer olvidarte sea mi filosofía, te llevo pegada a mí como calcomanía.
Como olvidarte.
Como olvidarte si estas en cualquier parte.
Como olvidarte.
¿Será porque no me gusta la tapicería, que creo que tu desnudez es tu mejor lencería?
Desnuda.
Desnuda, que la naturaleza no se equivoca y si te hubiese querido con ropa, con ropa hubieses nacido.
Desnuda.
La fama es una puta cualquiera, con tal de ser una celebridad le venden a una araña escaleras.
El Blues de la notoriedad.
Cuando conviene saben sufrir, haz drama y te darán la portada.
El Blues de la notoriedad.
Cuando conviene se vale llorar el rating te lo agradecerá.
El Blues de la notoriedad.
Hay amores como el tuyo, que duelen cuando están o si se van. Hay amores sin orgullo, que viven de perder la dignidad.
Hay Amores.
No soy nadie de abolengo, ni presumo pedigrí, no valgo por lo que tengo, valgo por lo que perdí.
Lo que está bien está mal.
Que el amor sin libertad, dura lo que un estornudo.
Pingüinos en la cama.
Hay pingüinos en la cama, por el hielo que provocas, si hace más de un mes que no me tocas.
Pingüinos en la cama.
Tienes cero en actuación, diez en manipulación y una beca en el psiquiatra.
Pingüinos en la cama.
La casa no es otra cosa, que un cementerio de historias, enterradas en fosas que algunos llaman memorias.
Minutos.
Minutos, son la morgue del tiempo, cadáveres de momentos que no vuelven jamás, no hay reloj que de vuelta hacia atrás.
Minutos.
No sé quién las inventó, no sé quien nos hizo ese favor, tuvo que ser Dios, que vio al hombre tan solo y sin dudar lo penso en dos.
Mujeres.
Mujeres, lo que nos pidan podemos, si no podemos no existe y si no existe lo inventamos por ustedes.
Mujeres.